
Conaf firmó convenio provincial de arborización
En las dependencias de la Municipalidad de Santa Cruz se llevó a cabo la firma provincial del convenio de Arborización Urbana, entre la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y las 10 municipalidades de Colchagua, el cual busca incrementar el arbolado urbano y periurbano, mejorando las condiciones ambientales y de la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
El acuerdo estipula la promoción de áreas verdes en espacios públicos que estén bajo tuición municipal. Por un lado, Conaf realizará la cobertura arbórea, su adecuada distribución y asistencia técnica. Mientras que, los municipios se encargarán del plan de trabajo para cada área, diseño, cronograma de actividades, mantenimiento y corresponsabilidad del área con los vecinos.
“El objetivo principal es generar mejor calidad de vida, las necesidades de la gente han ido cambiando, hoy están demandando espacios públicos, áreas verdes y plazas, donde poder recrearse. Chile tiene un estándar de áreas verdes de 4,2 metros cuadrados por habitantes y eso es muy bajo. Por ello, es importante que los vecinos cuiden los árboles, los protejan, los rieguen y los mantengan, ya que son fuente de sombra y lo más importante son fuentes de vida, por su producción de oxígeno” indicó el Director Regional de Conaf, Marcelo Cerda.
«Queremos construir un país más verde y que toda la ciudadanía se beneficie de los múltiples atributos que entregan los árboles, mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos de Colchagua. Hoy se ve plasmado con la firma de este convenio con todos los municipios de la provincia, quienes se comprometen a crear pulmones verdes dentro de sus radios urbanos», manifestó el Gobernador Yamil Ethit.
A la cita concurrieron además los alcaldes de Santa Cruz, San Fernando, Pumanque y Lolol, y los representantes de los municipios de Nancagua, Chépica, Peralillo y Palmilla.