Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de abril de 2018

En Chimbarongo se realizó lanzamiento provincial del Programa de Servicios Médicos de Junaeb

Detectar y prestar atención médica a escolares con problemas de salud relacionados que afecten directamente su rendimiento escolar, es el objetivo del Programa de Servicios Médicos que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ofrece a los alumnos de colegios municipales y particular subvencionados.

En la Provincia de Colchagua el programa fue presentado en el internado femenino de la ciudad de Chimbarongo, lugar al que asistió el Gobernador Yamil Ethit junto a Iván Acevedo, Director Regional de Junaeb, el alcalde Marco Contreras y la diputada Alejandra Sepúlveda.

En la ocasión las autoridades destacaron el importante aporte que ofrece el programa, el cual está enfocado en es resolver problemas de visión, audición y columna de los escolares, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios a través de acciones clínicas y preventivas que contribuyan a su mantención en el sistema escolar.

«Es parte de lo encomendado por nuestro Presidente Sebatián Piñera. Nuestro Gobierno quiere que la cancha sea pareja para todos, de modo que todos tengan las mismas oportunidades. Por ello es que corregir algún trastorno que perjudique el rendimiento de un escolar, es un tema primordial que debemos atender con urgencia», manifestó el Gobernador Yamil Ethit.

Al principio del año escolar el profesor a cargo del curso pesquisa a los estudiantes con posibles problemas de salud, quienes pasan al proceso de «Screening», donde se identifica si efectivamente presentan problemas de disminución visual, auditiva, además de posibles desviaciones de la columna. Luego de este proceso, son derivados a Médicos especialistas para su Diagnóstico y tratamiento que realizan entre marzo y diciembre y debe ser coordinado por el encargado de salud del colegio o el coordinador Comunal.