
Fiscalización a puestos de venta de pescados y mariscos en San Fernando
Una serie de visitas inspectivas a locales en que se venden pescados y mariscos en distintas comunas de la provincia de Colchagua, realizaron equipos de salud, a fin de constatar la forma en que estos productos están siendo ofrecidos al público.
En San Fernando, la inspección estuvo encabezada por la Gobernadora Carolina Cucumides Calderón y por el Seremi de Salud, doctor Fernando Arenas, quienes acompañados por funcionarios de la oficina de Acción Sanitaria y por el Director Regional de Sernapesca, Rodrigo Riquelme, llegaron hasta las dependencias de una pescadería ubicada en la calle Chillán, para verificar la forma y el estado en que se comercializan los productos.
Tras inspeccionar el local y la calidad de los productos que allí se ofrecen, las autoridades confirmaron que el local se encuentra en regla y buenas condiciones sanitarias para su funcionamiento.
Consultada la Gobernadora, indicó, que el objetivo último de estas iniciativas es contribuir a la seguridad de las personas, a quienes formuló un llamado a cuidarse. “Se nos viene un fin de semana donde nuestros ciudadanos consumen productos del mar, invitarlos a que los adquieran en lugares establecidos, que se fijen muy claramente en el estado en que se encuentran los mariscos y los consuman en las condiciones sanitarias que corresponden. Hacer un llamado concreto a cuidarnos, si logramos prevenir el tema sanitario y enfrentarlo en forma responsable, todos podremos pasar un fin de semana más tranquilo junto a la familia” subrayó.
Por su parte, el Seremi de Salud, recordó que junto al departamento de Acción Sanitaria, vienen realizando este trabajo de fiscalización de hace aproximadamente un mes. “Hemos fiscalizado puntos de extracción, pescaderías, restoranes, siempre en compañía de la autoridad y hoy, nos acompaña la Gobernadora porque es quien le da garantía a la provincia de Colchagua de que nosotros estamos preocupados de la salud de las personas” indicó.
Agregó, que mientras la autoridad garantiza la venta segura de productos, la comunidad debe responsabilizarse de la compra segura y entregó recomendaciones respecto de cómo deben estar los pescados y mariscos para su consumo. Fijarse en la textura, el olor de los pescados, la firmeza y adhesión de las escamas y en el caso de los mariscos, que estén vivos y reaccionen al tacto, indicó.
De igual modo y junto con reforzar los aspectos anteriores, el Director Regional de Sernapesca, Rodrigo Riquelme, comentó que su servicio está fiscalizando transporte, almacenamiento, elaboración y extracción de los recursos pesqueros, para garantizar la calidad de los productos que ingresan a la región.