Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de abril de 2018

Intendencia y Gobernación colchagüina brindan apoyo a Colchagua para realización de Conferencia Mundial de Enoturismo

Hace unos días el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili anunció que la cuarta edición del Congreso Mundial de Enoturismo se realizará en Chile en septiembre de 2019. Inmediatamente los principales valles vitivinícolas de nuestro país comenzaron a realizar gestiones para quedarse con la sede de este importante evento planetario, que reúne a cerca de un millar de expertos en temas relacionados con el vino y el turismo.

Por ello es que el pasado lunes el Intendente de O’Higgins, Juan Marsferrer, junto al Gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, y el Seremi de Economía Ignacio Tello, recibieron en la Intendencia regional a la Asociación Gremial Viñas de Colchagua, presidida por José Miguel Viu, para sostener una reunión que busque potenciar la candidatura colchagüina.

Para las autoridades la realización del Congreso se convierte en un tema primordial para el desarrollo del turismo en la zona, uno de los objetivos planteados para el crecimiento de la región de O’Higgins. “Queremos invitar al mundo a conocer nuestra privilegiada zona donde en dos horas puedes estar en la cordillera o en el mar. Sus paisajes, sus comidas y por supuesto, nuestra gran experiencia vitivinícola, que ha crecido exponencialmente en el último tiempo, son muchos de los atractivos que queremos mostrar” afirmó el Gobernador Yamil Ethit.

En estas conferencias expertos y representantes de diferentes sectores de las grandes capitales mundiales del Vino exponen sus experiencias en enoturismo, de modo que también se convierte en un gran semillero de ideas y emprendimientos. Además se establecen rondas de negocios que permiten un potente intercambio comercial entre las industrias vitivinícolas.

La participación de la empresa privada y los servicios que pueda facilitar el Estado para la realización de eventos de este tipo, será fundamental para el desarrollo de este evento mundial. Por ello es que la Asociación de Viñas de Colchagua junto a la Intendencia y Gobernación de Colchagua, se encuentran trabajando para presentar una nutrida batería de argumentos a la comisión que decidir al valle vitivinícola que se quedará con la sede, en la que también postulan El Maipo (región Metropolitana) y Casablanca (región de Valparaíso).

La OMT es un organismo dependiente de Naciones Unidas que busca potenciar el turismo sustentable y sostenible en el planeta y la Conferencia en Chile será la cuarta edición tras las realizadas en Georgia, Argentina y Moldavia.