Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de febrero de 2015

Gobernadora Carolina Cucumides acompañó a Ministro del Interior en confección de la huma gigante de Placilla

Continuando con la gira que lo trajo hasta la región de O’Higgins y a la provincia de Colchagua, el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, compartió con la comunidad de Placilla, donde participó junto a la Gobernadora Carolina Cucumides y las autoridades locales, de la tradicional “Fiesta de la Huma”, la cual en su séptima versión, espera una convocatoria de sobre las dos mil personas por día y en la que destaca la confección de la huma gigante.
En la ocasión, el jefe de gabinete manifestó que “muy contento y orgulloso de estar acá y de esta fiesta costumbrista de la zona que atrae turismo y refuerza la economía local, pero que al mismo tiempo rescata las tradiciones del Chile profundo que nos hace enorgullecernos de nuestra patria” y agregó que “felicito a las amigas que están trabajando. La verdad es que como ministro del Interior le traigo el saludo de la Presidenta Bachelet que con mucho cariño está muy pendiente de todas estas cosas”.
Durante la actividad, las autoridades compartieron con cerca de 40 mujeres pertenecientes a las juntas de vecinos de Placilla, de quienes conocieron la preparación de la huma y ayudaron en la confección de este típico plato del campo chileno.
Por su parte la Gobernadora Carolina Cucumides, destacó el que el Vicepresidente de la nación, haya destinado una jornada completa para conocer y compartir con las comunidades de Colchagua, lo que demuestra el apoyo a la gestión que estamos desarrollando en la provincia y en la región junto a la Intendenta Morin Contreas”.
Sobre la Fiesta de la Huma, la gobernadora señaló que estamos contentos con esta visita que  permite que promovamos temas turísticos, a nuestra agricultura. En estas ferias podemos mostrar lo más típico de nosotros, además de la calidad de nuestros productos agrícolas y los cuales se traducen en una espectacular gastronomía. Por eso felicitamos el que se realicen este tipo de actividades y que en ellas se rescaten las tradiciones y se sume a los vecinos para que en conjunto mostremos lo que somos como tierra huasa y campesina”./