
Gobernadora Carolina Cucumides analizó junto a Seremis y Directores de Servicios las temáticas a implementar en Plan de Modernización de gobernación de Colchagua
Reunidos junto al Comité Técnico Asesor (CTA) de la Provincia de Colchagua, todos los servicios públicos pertenecientes a la provincia analizaron y presentaron sus temáticas sectoriales para así proyectar las iniciativas que serán presentadas al Ministerio del Interior y Seguridad Pública para este año 2016.Entre los puntos más importantes, en este CTA se destacó la gestión de la Gobernación de Colchagua liderada por la gobernadora Carolina Cucumides Calderón, concretando con éxito proyectos que han buscado el desarrollo de las personas y sus comunidades, iniciativas en las que destacan el trabajo con las personas en situación de discapacidad, el desarrollo económico a través de la concreción de proyectos de inversión y de mejora de calidad de vida interviniendo en cada uno de las necesidades de una población que necesita trabajar en los distintos ámbitos de las necesidades de las comunidades más vulnerables tanto en lo social, económico y de acceso a beneficios; todo pensado en mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestras comunas.
En la oportunidad los distintos Seremis y Directores de Servicios dieron a conocer y se comprometieron a retroalimentar las distintas matrices de riesgos con las temáticas sectoriales que ellos han determinado para la provincia, lo cual será de suma importancia en la elaboración de los proyectos a implementar en el Plan de Modernización y más aún en el apoyo en su ejecución; siempre con el objetivo de lograr avanzar en el mejoramiento de la calidad de vidas de los habitantes de nuestras comunas, provincia y región.
Es así como la gobernadora Carolina Cucumides, informó finalmente a los Servicios Públicos, que durante el mes de enero se ha estado elaborando una matriz de Riesgos Naturales, Sociales y Económicos, donde se identificaron tres riesgos de cada tipo, de origen natural, social o económico; toda información entregada a través de una plataforma, la que enfoca tres dimensiones propias de dicha definición de riesgos y que tiene relación con las amenazas, vulnerabilidad y capacidad, cada una de éstas dimensiones que fueron elaboradas en base a estudios técnicos, así como a partir del trabajo en terreno realizado por los funcionarios provinciales y que con su conocimiento han aportado a la conformación de esta matriz.
En este contexto y a partir de este análisis e identificación, actualmente se está elaborado un gran proyecto provincial que permita la integración de acciones conjuntas en torno a la mitigación de riesgos, todo bajo el marco del Plan de Modernización de las Gobernaciones al cual la provincia de Colchagua pasa a formar parte de él./