
Gobernadora Carolina Cucumides destacó importancia que comunidades conozcan sobre el correcto uso y mantenimiento de sus Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas
** En el marco del Proyecto de Reparación y Mantenimiento de Plantas de Aguas Servidas, la Gobernación Provincial desarrolló capacitación con operadores y dirigentes vecinales para el correcto funcionamiento de las PTAS.
Importante capacitación a operadores de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) domiciliarias y a dirigentes vecinales de las comunidades usuarias de esta solución sanitaria, realizó la Gobernación Provincial de Colchagua; esto en el Marco del Proyecto de Fortalecimiento que ha estado desarrollando en las comunas de Santa Cruz y Placilla y que busca crear un modelo de intervención social y técnico para el mejoramiento de la calidad de vida de quienes conviven con estas PTAS.
Hasta la Villa Isla Centro en la localidad de Isla de Yáquil de la comuna de Santa Cruz, llegaron vecinos y operadores de PTAS de las distintas comunidades que forman parte del Proyecto Reparación y Mantención de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas Rurales, quienes compartieron junto a la empresa adjudicataria de una capacitación sobre el correcto uso y mantención de dichas Plantas de Tratamiento, ocasión en que tanto en teoría como en forma práctica –incluida una vista a la PTAS- los presentes pudieron entender el proceso de tratamiento de los residuos domiciliarios y la importancia de un correcto uso de ellos y de cómo llevar la mejor mantención por parte de los operadores, esto con el fin de mantener en buenas condiciones operacionales las Plantas y con ello un buen ambiente sanitario para la vida de las personas.
“Para nosotros ha sido muy importante recoger la necesidad de las comunidades y avanzar en este proyecto, donde una parte importantísima tiene que ver con el cambio de hábitos y conductas respecto a los residuos y al cómo comunidad se toma conciencia en la mantención de las Plantas. Es por ello que esta capacitación no solo la reciban los operadores, sino también los dirigentes vecinales, es una apuesta a entender la complejidad y el tomar conciencia de su utilidad. Esta será la primera parte de las capacitaciones, para continuar luego con los encuentros con los vecinos de cada una de las 10 comunidades participantes de este proyecto y entregarles toda la información sobre el buen uso de los desechos domiciliarios y con ello tomar conciencia de que somos todos responsables del correcto funcionamiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas”; señaló la Gobernadora Carolina Cucumides.
El encuentro desarrollado en la sede vecinal de Villa Isla Centro, contó con un gran marco de operadores y dirigentes, quienes además de la capacitación, recibieron un manual de procedimientos para la mantención periódico de las PTAS y un certificado de participación en dicha capacitación, todo entregado por la Gobernadora Provincial de Colchagua.
Descargar Desde Aquí: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, Mantenciones Periódicas de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) de Lodos Activados.