Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de septiembre de 2016

Gobernadora Carolina Cucumides encabezó acto regional del Día de la Alfabetización y Educación de Adultos

** En la ocasión la autoridad provincial participó del festejo a los hombres y mujeres que han dado el paso para cambiar sus vidas

Si bien para la mayoría de los chilenos el mes de septiembre es sinónimo de fiestas patrias, ramadas y asados, existe un importante número de personas que se reúnen para festejar otra gran fecha: el Día Internacional de la Alfabetización instaurado por Unesco, y el Día Nacional de la Educación de Adultos.

Y para celebrarlo como corresponde, La Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, junto al Seremi de Educación de la Región de O’Higgins, Hernán Castro; el director provincial de Educación, Guillermo Torres, el encargado regional de Educación de Adulto, Juan Carlos Salas, y el Secretario General de la Corporación Municipal de San Fernando, Leonel Littin, llegaron hasta el Liceo Heriberto Soto para en compañía de numerosos alumnos de la educación de adultos, festejar esta importante fecha en San Fernando.

En la ocasión, la Gobernadora Carolina Cucumides, valoró “el que hombres y mujeres creyeran en sus propias posibilidades de volver a estudiar y avanzar en conseguir sus metas a través de la enseñanza. La educación de adultos es una política pública que da muestra que nuestro país tiene muchas desigualdades y que una de ellas ha sido el acceso a la educación y hoy nuestro Gobierno lo ha puesto como el eje fundamental del cambio para una sociedad más justa y equitativa. Es por eso que el esfuerzo de tantos y tantas que han vuelto a apostar por crecer en su desarrollo de la mano de terminar sus estudios secundarios y así enfrentar la vida con mayores competencias y con mejores posibilidades, nos da cuenta que estamos en el camino correcto de fortalecer la educación para todos y todas”.

Por su parte el Seremi de Educación destacó que “durante este año hemos puesto en marcha un sinnúmero de acciones tendientes a fortalecer la educación pública, desde el nivel preescolar hasta la educación superior, abarcando cada una de las áreas y estableciendo condiciones de calidad que permitan dar el salto cualitativo que la sociedad chilena ha demandado y que el gobierno ha asumido como política pública importante. Pero en este trabajo y preocupación, también están presentes aquel segmento de la población que descontinuó sus estudios o nunca los tuvo. En apoyarlos también está nuestro norte”.

Actualmente a nivel regional la tasa de analfabetismo alcanza un 6,4% en los hombres y un 5,5% en las mujeres, y en ello cobra relevancia el programa gubernamental Contigo Aprendo, que ha resultado ser una luz de esperanza para los más de 400 usuarios y usuarias que participan actualmente de clases de alfabetización en un proceso que es cercano, confiable y por sobre todo efectivo.

Cabe destacar que para impartir educación de adultos, existen 48 establecimientos educacionales que cuentan con terceras jornadas en la región de O’Higgins; 25 de ellos están en la Provincia de Cachapoal, 18 en Colchagua y 5 en Cardenal Caro. A ellos se suman 20 Centros de Educación de Adultos (CEIAS).