
Gobernadora Carolina Cucumides firma compromiso con establecimientos educacionales y lugares de trabajo como promotores de salud
** El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del Ministerio de Salud, ha hecho hincapié en la promoción de la salud en el contexto de los centros educacionales y lugares de trabajo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
Es así que la Seremi de Salud O´Higgins, a través de su Unidad de Promoción, efectuó el pasado jueves 17 de diciembre, una ceremonia en la que salas cunas, jardines infantiles y escuelas de toda la Región, firmaron su acta de compromiso y cumplimiento como promotores de salud. Además se entregó reconocimientos a centros educativos y lugares de trabajo, por el importante aporte que han realizado en temáticas relacionas con la promoción de salud y la vida saludable.
Entre ellos desatacaron, en cuanto a los lugares de trabajo promotores de la salud, el Cesfam de Rengo, el Cesfam Santa Cruz y la Agrícola del Solar de la comuna de Requínoa.
La jornada efectuada en el Liceo Politécnico de Santa Cruz contó con la participación de la Gobernadora de la Provincia de Colchagua, Carolina Cucumides; Seremi del Trabajo, Sergio Salazar; la Jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Dra. Kira León; Directora (s) de Junji, Liliana Arenas; Directora de Fundación Integra, Patricia Pino; el alcalde de la comuna, William Arévalo; entre otras.
Ante esto, la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, expresó que “quiero felicitar a las entidades públicas y privadas que están comprometidas con la promoción de la salud, ya que esto incentiva a mejorar la calidad de vida de las personas, y eso es lo que busca el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Es relevante la temática, ya que la alimentación y el deporte van muy de la mano con el rendimiento en los estudios y en el trabajo”.
“Estamos trabajando arduamente con el intersector para poder mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región de O´Higgins, con un plan estratégico definido el cual busca principalmente generar cambios de comportamiento que apunten a una vida más sana”. Subrayó la Dra. Kira León.
Por su parte el Seremi del Trabajo, Sergio Salazar, comentó que “para nuestro Ministerio son relevantes las políticas de seguridad y salud laboral, por lo tanto el llamado es que más empresas se sumen a estos programas, donde los beneficiados son tanto los trabajadores como las mismas empresas e instituciones y por lo demás las nuevas generaciones serán los trabajadores del mañana, por lo mismo la importancia que desde la primera infancia se comience a trabajar en el tema”.
Cabe mencionar a los establecimientos que firmaron el compromiso de la comuna de Rancagua: Colegio Aurora de Chile, Colegio San Ángelo, Jardín Infantil Nuestra Señora de Lourdes, Jardín Infantil Cantaritos y Colegio España.
Los que firmaron el acta de cumplimiento de Sala Cuna y Jardín Infantil: Payasito de Coltauco(JUNJI), Sueños Mágicos de Olivar (Integra), Rayito de Sol de Pichidegua (JUNJI), Nido de Sueños de Rengo (Integra), San Nicolás de Requínoa (Integra), Los Petalitos de Litueche (Integra), El Aromito de Paredones (Integra). Además de las escuelas Luis Oyarzún y María Araya, ambas de Santa Cruz.
En la categoría de reconocimiento, los jardines infantiles Bam Bam de San Francisco de Mostazal (Integra), Los Tiernecitos de Pichidegua (JUNJI), Los Enanitos de Quinta de Quinta de Tilcoco (Integra). Además de la Escuela especial Madre María Mazzarello de Quinta de Tilcoco, la Escuela Danny German Gonzalez de Placilla y el Instituto Politécnico de Santa Cruz./