Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de marzo de 2016

Gobernadora Carolina Cucumides hace fuerte llamado en vísperas de fin de Semana Santo: “En Colchagua no sobra nadie”

** Autoridad provincial hizo un llamado al autocuidado de los habitantes de Colchagua a vivir de manera responsable las celebraciones de fin de Semana Santo.En el marco de un nuevo fin de semana largo, la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, hizo un fuerte llamado a la comunidad a prevenir y tener una actitud de autocuidado en estas fechas, en las que el movimiento vehicular y el aumento de consumo de productos del mar aumentan considerablemente, en vísperas de este fin de semana en la que se vive la conmemoración religiosa de Semana Santa.

“En nuestro país y en nuestra provincia no sobra nadie, por eso, hacemos un llamado al cuidado y protección en estas fechas, en que aumenta el tránsito desde y hacia nuestras ciudades”, señaló la Gobernadora Cucumides. Además, la autoridad agradeció el trabajo mancomunado de las policías y de los entes a cargo de las fiscalizaciones, tanto del transporte interurbano como del trabajo de quienes operan a favor del desplazamiento de un importante número de personas de nuestra provincia.

La autoridad provincial agregó que “estamos preocupados y ocupados de la seguridad de los pasajeros y también de los choferes de buses; que este sea un fin de semana para reencontrase con la familia, amigos, seres queridos y es por ello que la seguridad de llegar a destino sin novedad es fundamental”.

Además la máxima autoridad de la provincia de Colchagua destacó que en este tiempo se fortalecen las campañas prevención y fiscalización de pescados y mariscos. Esto, debido a la llegada del fin de semana largo, especialmente por el “viernes santo”, en la que las personas acostumbran a consumir dichos productos; por lo mismo la demanda aumenta, lo que se traduce desde el punto de vista sanitario en redoblar las medidas de prevención y fiscalización.

El llamado hecho por la gobernadora Cucumides entonces es a “estar atentos a las condiciones de los productos, su temperatura, el aspecto general del pescado; y por sobre todo a que los vecinos y vecinas compren solamente en lugares autorizados, y así evitar adquirir los productos del mar de forma clandestina”./