Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de octubre de 2016

Gobernadora Carolina Cucumides homenajeó a destacados feriantes de la Provincia de Colchagua

** En el marco del mes de celebraciones de Día Nacional de los y las feriantes, la autoridad provincial junto a la Asof, realizaron encuentro para destacar y relevar la importante labor que cumplen las ferias libres y sus comerciantes en la vida y crecimiento de nuestras comunas.

Reunidos en la Gobernación Provincial de Colchagua, un grupo de destacados dirigentes y fundadores y fundadoras de las Ferias Libres de Colchagua y Cardenal Caro, compartieron de importante e inédito encuentro en el marco del mes de celebraciones del Día Nacional del Feriante y de la Alimentación Saludable; ocasión en que la Gobernación Provincial junto a la Confederación Nacional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF C.G), brindaron en merecido reconocimiento a quienes por tantos años han impulsado el desarrollo de las ferias libres y el comercio de frutas, verduras y un sinfín de productos entregados directamente a las familias de Colchagua y Cardenal Caro.

Desde hace 16 años, que en nuestro país cada 22 de octubre se celebra el Día Nacional del y la Feriante, ocasión en se reconoce la inmensa labor que desempeñan estos comerciantes a favor de las comunidades de todo nuestro país de abastecer y proveer de alimentos a millones de personas, con productos frescos, de calidad y con un proceso de estrecha cercanía con el usuario.

Es por ello que la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, junto a la Asof, realizaron un encuentro sencillo pero cargado de significado, donde además de entregarles nuevas herramientas para un mejor y más moderno desarrollo de las Ferias Libres; quiso destacar y homenajear a algunos de los más importantes dirigentes y fundadores de las ferias libres de nuestras comunas.

Es así que de las ferias libres de Peralillo, Santa Cruz, San Fernando, Nancagua, las Itinerantes de Litueche, Lolol, Paredones, Pumanque (asociadas a los pagos mensuales de jubilados) y de La Estrella y Marchigüe; llegaron hasta la Gobernación Provincial y compartieron una exposición junto a Luis Solis, Gerente General de la Asof, sobre Asociatividad y Modernización de las Ferias Libres; destacados fundadores, pioneros y fieles representantes de lo que significa la labor del feriante en nuestra región.

“Lo que hemos querido hacer el día de hoy, en el marco del mes de celebraciones de los y las feriantes, es reconocerles y agradecerles por la sacrificada labor que realzan para proveernos de alimentos de calidad y permitirnos tener esa relación cercana de adquirirlos en nuestros propios lugares donde vivimos. Hoy en el nombre de estos y estas dirigentes, pioneros, fundadores feriantes todos, queremos homenajearles y decirles además que como autoridades y como Gobierno continuaremos desarrollando todas las acciones posibles para seguir mejorando sus condiciones de trabajo y puedan seguir siendo una parte tan importante en el desarrollo económico de nuestro país y región”; señaló la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón.

Durante la actividad celebrada en la Gobernación Provincial, en la que estuvieron presentes el Vicepresidente Nacional de Asof, Froilán Flores; Luis Solís, Gerente de Asof y el concejal de la comuna de San Fernando, Mario González; la Gobernadora Carolina Cucumides, entregó reconocimientos a cada uno de los presentes y en especial un presente a don José Jorge Pérez Muñoz, quien es uno de los fundadores de la Feria Libre de San Fernando y uno de los primeros mayoristas que llegó hasta nuestra provincia de Colchagua; don José hoy con 83 años, desde muy joven promovió el trabajo de nuevos mayoristas en la zona, permitiendo de esta manera el que se formasen importantes ferias del sector, las cuales continúan hasta nuestros días.

La importancia de las Ferias Libres en la economía local, pero aún más en la alimentación de nuestra gente es fundamental, son ellos quienes nos proveen de los alimentos y ese ha sido y seguirá siendo su compromiso, de continuar abasteciendo a la comunidad y en especial a los de menos recursos con productos sanos, de alto valor nutricional, de buena calidad, a buen precio y entregando información a los consumidores e innovando de manera de favorecer el consumo de una alimentación saludable.

LOS HOMENAJEADOS DE COLCHAGUA Y CARDENAL CARO
Además del homenaje hecho a don José Jorge Peña Morales, la autoridad provincial de Colchagua, entregó reconocimientos a otros destacados feriantes de la provincia, es así como de la Feria Libre de Peralillo: José Iturriaga Muñoz y Teresa Carrizo Urzúa. Fundadores de la feria libre de Santa Cruz, María Rebeca Silva Romero e Idilia Ubilla Becerra. Por San Fernando, se reconoció a Roberto Colina Carreño y Francisca Ausenci Ruz, matrimonio con más de 50 años de trayectoria; además a Amada Pérez Díaz, quien es dirigente sindical del rubro de paquetería en la feria libre de San Fernando y a Samuel Ponce González, también fundador de esta tradicional feria.

De Nancagua se reconoció a Carlos Del Pino González y a René López Valenzuela, fundadores y que nacen a este rubro bajo la Reforma Agraria. También se destacó a Carlos y Francisco López Canales, hermanos fundadores de las ferias libres de pagos de jubilados de Litueche, Lolol, Paredones y Pumanque. También a Luis Gallardo Pino, fundador de la feria libre de La Estrella, a Orlando Corvalán Célis, pionero fundador de esta feria libre y a Sofía González. Finalmente se entregó reconocimiento a Luz Donoso Giménez, presidenta de la feria libre de Marchigüe, quien ha sido una mujer emprendedora y muy perseverante; que en el terremoto del 27/F perdió todos sus bienes, pero que fue capaz de salir adelante y continuar trabajando en su querida feria libre./

feriantes-4

feriantes-2

feriantes-1

feriantes-5