
Gobernadora Carolina Cucumides integró junto a Intendente y rector de U. de O’Higgins en mesa técnica de infraestructura por futura Universidad Estatal
En la instancia en que participó la gobernadora de Colchagua, estuvieron presentes las gobernadora de Cachapoal y Cardenal Caro, junto a otras autoridades provinciales de la región, como seremis y personal de la Intendencia de O’Higgins.Con la presencia del Intendente Regional, Juan Ramón Godoy Muñoz, el rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, las gobernadoras de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro, se dio inicio a la mesa técnica de infraestructura. En la instancia, además participaron las secretarias ministeriales de Educación y Bienes Nacionales, así como personal de la Intendencia.
El Intendente explicó que en esta mesa técnica “miramos cuáles son las alternativas en infraestructura en la región para la instalación de la universidad. Este es un hecho muy importante porque aquí se piensa una universidad para la región, no solamente para una comuna determinada. Y el patrimonio que tenga esa universidad para su funcionamiento es importante”.
De igual modo, manifestó que “el plan estratégico de la universidad tiene que mirar no solamente el inicio de las clases de las primeras carreras, sino que los próximos 20 años”.
Por su parte, el rector destacó que fue muy importante “escuchar a las gobernadoras y saber cuáles son sus expectativas, las ideas que tienen con respecto a la universidad que vamos a fundar en la Región de O’Higgins”.
Correa subrayó: “me insistieron mucho en el hecho de que querían no solo una universidad de investigación y de investigación aplicada, sino que también una universidad innovadora. No se trata de copiar exactamente lo que está ocurriendo en otros lugares sino que buscar elementos que hagan esta universidad diferente e innovadora en las áreas que tenga”.
En relación a la infraestructura disponible en la región para la instalación de la Universidad de O’Higgins, el académico comentó “se plantearon todas las posibilidades bien concretas que existen en Rancagua, Rengo, San Fernando y Pichilemu”.
“Tenemos que hacer un análisis de cómo se va a ir desarrollando la universidad para tomar la decisión durante el mes de octubre de dónde vamos a iniciar nuestra infraestructura y cuál es el plan de desarrollo”, detalló./