Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de septiembre de 2015

Gobernadora Carolina Cucumides llamó a las empresas de transportes de pasajeros a mejorar seguridad en el servicio que entregan a usuarios de San Fernando-Chimbarongo

Cumpliendo con el compromiso sustraído especialmente con la comunidad chimbaronguina, se desarrolló en la gobernación de Colchagua, una nueva mesa de Seguridad Vial del transporte de pasajeros en la ruta San Fernando-Chimbarongo, vía Cuesta Lo González.

En esta mesa de trabajo se encuentran participando la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, el Seremi de Transportes, Francisco Lara, Carabineros de Chile, a través de la prefectura Colchagua y Sub Comisaría de Chimbarongo, la coordinación regional de Seguridad Pública y las empresas de transporte público involucradas, tanto en los trayectos por dicha vía, como en las denuncias que la comunidad ha realizado a las autoridades producto del servicio inseguro y accidentes que se han producido.

Al respecto y durante este encuentro, la gobernadora Carolina Cucumides, llamó a los involucrados a llegar a acuerdos en beneficio de los usuarios, quienes necesitan del servicio de transporte colectivo para sus desplazamientos diarios, pero que se realice de forma segura y de calidad y para ello son los prestadores del servicio quienes deben cambiar sus formas de hasta el momento desarrollarlo; además de hacer un llamado importante de continuar y mejorar las fiscalizaciones por parte de los organismos competentes.

Según la evaluación hecha por los integrantes de la mesa, la inseguridad se debe a la competencia existente entre las tres líneas de transporte de pasajeros, lo que redunda en carreras entre choferes, con el consiguiente aumento de accidentes entre máquinas y también daño a los pasajeros, quienes se golpean, caen o sufren lesiones mayores tras las colisiones.

Ante esto y luego de solicitarle a las empresas llegar a soluciones y proponer en primera instancia opciones de mejoras; el Seremi de Transporte, indicó que tras no llegarse a acuerdo entre las partes y ante la necesidad urgente de regular y asegurar a los usuarios un transporte público con todos los estándares de seguridad, es que se oficiará al Ministro de la Cartera para generar una evaluación de factibilidad de instalar monitoreo a las flotas vía GPS, y de esta manera regular el tránsito y frecuencia de las máquinas.

También el titular regional de transporte señaló que se evaluará la aplicación de multas a las empresas de transporte por las continuas denuncias de parte de los usuarios por servicios deficientes entregados./