
Gobernadora Carolina Cucumides participó de entrega a estudiantes de Escuela Agrícola de equipamiento 3.0
Gracias a recursos aportados por el Ministerio de Educación, cinco comunas resultaron beneficiadas en la Región de O’Higgins con implementación para establecimientos técnico profesionales.Son más de 707 millones de pesos entregó el Ministerio de Educación a cinco establecimientos técnico profesionales de las comunas de Las Cabras, Rengo, Machalí, Graneros y Chimbarongo, para equiparlos con las herramientas necesarias a objeto de una mejor educación en las distintas especialidades, con maquinaria de punta y de acuerdo a las necesidades específicas de cada recinto educativo.
Es por este motivo que hasta la localidad de Peor Es Nada en la comuna de Chimbarongo, llegó la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, para inaugurar la entrega de esta iniciativa en la Escuela Agrícola Don Gregorio, la cual fue beneficiada con la posibilidad de modernizar y mejorar un moderno invernadero dotado con maquinaria agrícola. En esta ceremonia también se hizo presente la Seremi de Educación, Alyson Hadad y el Director Provincial de Educación, Guillermo Torres.
Al respecto la Gobernadora de Colchagua indicó que “cuando hablamos de fortalecer la educación no sólo estamos pensando en mayores recursos y en mejoramiento de obras, sino en tener niños y niñas felices, que amen a sus escuelas y que encuentren en ellas las herramientas necesarias para seguir avanzando. Ese es nuestro compromiso como Gobierno, y aquí se plasma con este equipamiento”.
Por su parte indicó la seremi de Educación, Alyson Hadad, señaló que “la reforma educacional abarca todos los niveles educativos y áreas, y en ello la Educación Técnico Profesional obviamente está presente. Toda la maquinaria que ahora es parte integral para la educación de los alumnos de este establecimiento, contribuirá a través del Plan de Equipamiento 3.0, a que los jóvenes conozcan, palpen y se interioricen del funcionamiento de los equipos no a través de fotografías o videos, sino en sus propias escuelas. Ello abre un mundo de oportunidades para la vida laboral de los alumnos”.
Además agregó que “si bien la inversión la efectuamos en el 2015, esperamos hasta hoy para inaugurar el sustantivo avance que ha significado para éste y los otros establecimientos, los recursos aportados que se traducen en un aumento de la producción, lo que tiene muy orgullosos a los 168 alumnos y profesores de la Escuela Agrícola Don Gregorio”.
A nombre de la comunidad educativa, agradeció la inversión el sostenedor del establecimiento, José López Francés, quien destacó que “estos recursos marcan un antes y un después para nuestros jóvenes, quienes aprenden y producen lo que mañana será parte de sus vidas laborales. Nuestro establecimiento cuenta con tecnología, con vocación y con preocupación por entregar una enseñanza basada en una formación donde la práctica está siempre presente”./