Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de junio de 2016

Gobernadora Carolina Cucumides participó de presentación de nuevo Sistema de Control de Tránsito para San Fernando

Junto al Intendente de la Región de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Francisco Lara Acevedo, y el alcalde de San Fernando, Luis Berwart, la gobernadora de Colchagua Carolina Cucumides, participó de la presentación del nuevo Sistema de Control de Tránsito que se implementó en la comuna de San Fernando.

El proyecto –que consideró una inversión de casi 700 millones de pesos– comenzó su implementación en diciembre del 2014 y actualmente se encuentra en su tercera etapa. Su objetivo es operar en tiempo real los semáforos desde la sala de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), ubicada en Rancagua, lo que permitirá que el operador, dada la situación de tránsito del momento, pueda realizar cambios en la programación de los semáforos, disminuyendo con ello la congestión del momento.

A través de este sistema también se puede monitorear permanentemente la ciudad, para atender contingencias, accidentes, y la congestión vehicular, entre otros factores. A su vez, supervisa de manera constante el estado de los semáforos y disminuye los tiempos de viaje en horario punta.

Durante la presentación del nuevo sistema, la Gobernadora de la Provincia de Colchagua, Carolina Cucumides relevó la gran inversión que está realizando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet “para traer adelantos y una ayuda concreta a nuestra capital provincial. Sin duda, vamos a tener muchos beneficios no solo en el tránsito, sino que también permitirá a las policías mantener el orden público, teniendo acceso a distintos tipos de imágenes”.

Por su parte el Intendente de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, indicó que “se trata de un sistema moderno que beneficiará a la población de San Fernando. Estamos impulsando descentralización y calidad de vida que se traduce en seguridad, disminución en los tiempos de viaje y desplazamiento expedito para los vehículos de emergencia. Tal como lo ha mandatado la Presidenta Michelle Bachelet, debemos proporcionar mejores condiciones, y esto es un aporte a ese objetivo”.

Asimismo, añadió que “próximamente se integrarán al sistema las comunas de Rengo, San Vicente y Santa Cruz, lo que permite dar equidad a todos los sectores de la Región”.

Para el alcalde de San Fernando, Luis Berwart “se cumplió un anhelo deseado por toda la ciudadanía sanfernandina, se están integrando algunos semáforos que van a permitir disminuir los periodos de desplazamiento aproximadamente entre un 20%, mejorando la calidad del traslado tanto peatonal como vehicular”.

En la misma línea, señaló que “se está evaluando la instalación de nuevos semáforos y cámaras que van a permitir poder registrar no solamente accidentes, sino que también medios de pruebas ante cualquier delito”.

Por otra parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Francisco Lara, explicó que “la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real es un gran avance para la comuna de San Fernando, ya que nos permite el monitoreo directo de la ciudad y de esa forma tomar diversas decisiones que afecten al tránsito. Una de ellas, por ejemplo, es sincronizar el tiempo de los semáforos y de esta manera lograr mayor fluidez del tráfico en horarios de alta congestión”.

Actualmente los cruces integrados en San Fernando y que ya son operados desde la UOCT son las intersecciones de la Avenida Bernardo O’Higgins con Cardenal Caro (nuevo), España (nuevo), Manuel Rodríguez (normalizado), Quechereguas (normalizado), Curali (normalizado), Cancha Rayada (nuevo), Palacios (nuevo) y Manso de Velasco (normalizado).

También son operados los tramos de Manuel Rodríguez con: Urriola (nuevo), Carampangue (normalizado), Negrete (nuevo), Rancagua (normalizado), Chillán (normalizado) y Chacabuco (normalizado).

Además, ya se instalaron cámaras en las intersecciones de Palacios – O’Higgins, O’Higgins – Manuel Rodríguez y Manso de Velasco – O’Higgins.