
Gobernadora Carolina Cucumides valoró millonaria inversión en mejoramiento de Escuelas de San Fernando y Lolol
** Las obras financiadas por el Mineduc, benefician a los alumnos de los Colegios Giuseppe Bertolucci de San Fernando y de la Escuela Hugo Urzúa de Ranguil en la comuna de Lolol; esto a través del Plan de Mejoramiento de la Infraestructura de la Educación Pública.
Con una inversión que supera los 140 millones de pesos, el Ministerio de Educación financió las obras de mejoramiento de dos establecimientos educacionales públicos de Colchagua, aportando mejoras sustanciales que potenciarán la educación de los niños y niñas. Se trata del Colegio Giuseppe Bertolucci de San Fernando, y la Escuela Hugo Urzúa de Ranguil, en la comuna de Lolol.
En el caso del Colegio Giuseppe Bertolucci, el Mineduc aportó más de 74 millones de pesos, financiando la reposición de cubiertas, mejoramiento de aulas del pabellón antiguo, reparación y reposición entablado y aislaciones térmicas del cielo de las aulas. A ello se sumó el mejoramiento de baños y circulaciones abiertas, y del sistema eléctrico y cerámicas.
Respecto a la Escuela Básica Hugo Urzúa, la inversión superó los 70 millones de pesos y fue destinada al mejoramiento de pabellón y aulas, sala de computación, construcción de servicios higiénicos para manipuladoras, patio de servicio, baño de discapacitados, oficina de primeros auxilios, bodega, reposición de pisos, ventanas y puertas, pintura y mejoramiento sistema eléctrico y bajadas de agua.
Las obras fueron financiadas a través del ítem 104 del Plan de Mejoramiento Integral de Establecimientos Educacionales, que forma parte de un programa que busca concretar obras de mejoramiento de infraestructura con soluciones amplias y mejores estándares de calidad que resuelvan carencias y/o déficit de infraestructura. Al año 2018 se proyecta ejecutar mil proyectos de inversión de este tipo en el país.
En ambas ceremonias, encabezadas por la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides; el seremi de Educación, Hernán Castro y el Secretario Ejecutivo de Educación Pública del Ministerio, Matías Reeves; se destacó que con el objetivo de contribuir al Fortalecimiento de la Educación Pública, el Mineduc está implementando a nivel nacional un Plan Estratégico de Infraestructura Escolar a mediano plazo, por un monto superior a los 500 millones de dólares, beneficiando con ello alrededor de 2 mil establecimientos educacionales públicos de todo el país.
Respecto a ambas iniciativas, la gobernadora Carolina Cucumides puntualizó que “por años la educación estaba relegada al patio trasero en nuestro país, pero ya no más. Hoy estamos trabajando por darle el sitial que le corresponde, que es ser prioridad para todos pues es el motor de cambio en Chile. Ya no debe importar donde se estudia. Estamos enfocados en que la calidad sea transversal, no siendo relevante si es en Chiloé, Vitacura, Ránguil o Las Condes, lo importante es que todos tengas las mismas oportunidades y se potencien los talentos de nuestros niños, niñas y jóvenes sin ser crucial el bolsillo de sus familias”.
“Estas inversiones, que se suman a cuantiosos recursos que el Ministerio está destinando a la educación pública son parte del trabajo que llevamos a cabo por mejorar nuestras escuelas y liceos, emparejando la cancha para que los alumnos tengan mayores oportunidades y tengan una educación de calidad, y por ello también estamos avanzando en transformaciones graduales en la educación, como por ejemplo entregar la libertad de elección a las familias para que elijan la escuela que desean para sus hijos, terminando con la selección, y permitiendo además que los talentos de cualquier sector social, sin importar su origen, se cultiven y potencien”, indicó el Seremi Hernán Castro.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo de Educación Pública, Matías Reeves, señaló que “hoy me llevo un mensaje de alegría a la Ministra de Educación, pues he visto en cada niño y en cada niña de estos dos establecimientos, la felicidad que tienen por la nueva escuela, la cual cuenta con mejores y mayores comodidades para potenciar las clases y también las zonas de esparcimiento. Así estamos avanzando en la educación pública de nuestro país, con obras que nos enorgullecen y que principalmente son en beneficio de nuestros alumnos, de nuestros profesores y de todos quienes trabajan para hacer cada día más grande y mejor la educación chilena”.
Cabe destacar que en la ceremonia de Lolol, donde también participaron el director provincial de Educación de Colchagua, Guillermo Torres; la directora regional de la Junji, Daniela Fariña; la alcaldesa (s), Marcela Escalona; el jefe de Planificación de la Seremía de Educación, Marcelo Catejo, además de concejales y jefe daem, se realizó la entrega de los certificados de adjudicación de recursos a los directores de 7 establecimientos educacionales de Lolol, cuyas comunidades educativas presentaron novedosos proyectos e iniciativas en el marco del Programa Movámonos por la Educación Pública. Lo mismo se efectuó en la ceremonia de San Fernando, donde junto a la Corporación de Educación de esa comuna y a las autoridades presentes, se procedió a la entrega simbólica de los certificados.
Gracias a Movámonos por la Educación Pública, el Mineduc financiará en San Fernando 58 iniciativas en 21 establecimientos educacionales, con una inversión total de 124.725.584 pesos. De ellas, 20 corresponden a inversión en recursos pedagógicos y apoyo a los estudiantes; 23 en mantención y mejoramiento de infraestructura, y 15 en participación de la comunidad educativa.
Asimismo, en Lolol se financiarán 16 iniciativas en 9 establecimientos educacionales, con una inversión total de 26.452.714 pesos. De ellas, 8 corresponden a inversión en recursos pedagógicos y apoyo a los estudiantes; 3 en mantención y mejoramiento de infraestructura, y 5 en participación de la comunidad educativa./