Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de marzo de 2016

Gobernadora Cucumides encabezó primera reunión de coordinación entre microbuseros y Seremi de Transporte

Los representantes de las cuatro líneas de microbuses de San Fernando sostuvieron su primera reunión de coordinación con la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones. La cita, que fue un compromiso contraído con la Gobernadora Carolina Cucumides, contó con la participación además del alcalde Luis Berwart.

Luego de la movilización pacífica que se llevó a cabo en la ciudad de San Fernando por parte de los microbuseros de tres líneas, quienes reclamaron por la ampliación del recorrido de una de ellas, la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, el Seremi de Transportes, Francisco Lara, y el Alcalde Luis Berwart conformaron una mesa de trabajo con los empresarios para conocer los alcances de la problemática. En la oportunidad, los representantes de las cuatro empresas involucradas, Renacer, TSM, Express La Ramada y Termatur, expusieron sus puntos y fijaron una nueva cita para ir coordinando junto a las autoridades un proceso que los beneficie y que al mismo tiempo de respuesta a los vecinos de San Fernando en sus necesidades de traslado.

Ante esto la gobernadora Carolina Cucumides, aseguró que este es un buen momento para mejorar la ciudad y su transporte. “Quiero agradecer la presencia de quienes colaboran en esta solución. La reunión nace por un problema puntual pero hay que ver cómo va a funcionar el transporte público en la capital de Colchagua, una ciudad muy importante para la Sexta Región. Lo que estamos haciendo es el ordenamiento general de todos los servicios que se dan a la ciudadanía y debemos pasar de un servicio corriente a uno regulado. Hemos comprometido una mesa de trabajo, cumplimos con la primera y esperamos tener la segunda antes de que acabe marzo ya que esto afecta a la población en general, tanto a adultos como a adolescentes y niños de la zona”.

En tanto Francisco Lara, Seremi de Transporte aseguró que esta es una oportunidad para mejorar el sistema que existe para una población que ha ido creciendo. “Queremos atacar el problema de fondo frente a una situación particular. Acá la modificación del trazado, de una de las empresas que prestan el servicio de locomoción colectiva, da pie para organizar el sistema de transporte público en la ciudad de San Fernando. Existe un servicio corriente, por ende no hay más regulación que sólo un decreto, que es el 212. Ahora se hace necesario normar el trasporte público de la ciudad para establecer condiciones de regulación de tarifas, trazados, frecuencia, tipo de máquinas y condiciones del servicio, lo que es finalmente algo que beneficiará a la comunidad. Primero estamos firmando un convenio entre la Intendencia y el Ministerio para realizar estudios e insumos necesarios para regulación, y al mismo tiempo establecer una mesa de trabajo con una carta Gantt clara y participativa, para avanzar hacia un perímetro de exclusión. Antes que termine marzo tendremos una segunda reunión con los propietarios de las empresas para tener avances. Tenemos que participar todos en esto, los representantes legales de las empresas, el Municipio y la Gobernación de Colchagua, necesitamos hacerlo de manera conjunta” afirmó la autoridad sectorial.

Por su parte el alcalde Luis Berwart, aseguró que en esta situación hay voluntad para llegar a los acuerdos y eso es algo positivo para la ciudad. “Es cierto que este es un tema entre privados, pero tiene un alto impacto social. Nosotros como autoridad queremos entender bien cuáles son las variables que causan esta problemática y así tener claro cuáles son los puntos de encuentro que se producen y que puedan servir para dar con las soluciones. Como autoridad comunal estamos disponibles para disponer de lo que sea necesario para las partes; ayuda jurídica, en materia de tránsito o lo que sea. Hemos visto muy buena disposición en los microbuseros, ellos se han manifestado pacíficamente, están en su derecho, y tienen toda la voluntad para solucionar este conflicto de manera trasparente y participativa, eso debe ser destacado” concluyó el edil./