
Gobernadora Cucumides junto a Subsecretaria de Redes Asistenciales y autoridades regionales inauguraron nuevas dependencias de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital San Fernando
** Con el corte de cinta oficiado por la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Dra. Angélica Verdugo Sobral, este viernes fueron inauguradas las nuevas dependencias de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital San Juan de Dios de San Fernando.
La jornada contó con la presencia del Intendente de la Región de O’Higgins, Juan Ramón Godoy, la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderon; además del Director del Servicio de Salud O’Higgins, Fernando Troncoso Reinbach, la Directora (s) del establecimiento de salud sanfernandino, Dra. Margarita Henríquez González, autoridades locales, provinciales y regionales.
Al respecto la gobernadora Carolina Cucumides, destacó que “Estas nuevas dependencias permitirán elevar la calidad de atención a los sanfernandinos sin necesidad de derivación a otras ciudades, apoyando la red hospitalaria de la microárea de salud, siendo además el primer centro de derivación de la provincia de Colchagua”.
La Unidad de Pacientes Críticos estará funcionando a plena capacidad en enero de 2016; sin embargo a partir del mes septiembre, se ha implementado paulatinamente 6 camas para la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI), habilitándose otras seis para octubre de este año. Además, finales de enero se contará con la totalidad de las camas (seis) para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Mayor resolutividas con puesta en marcha del TAC
En su visita al principal establecimiento de salud de la capital de Colchagua, las autoridades recorrieron además, la nueva Sala de Tomografía Axial Computarizada (TAC), la cual está plenamente operativa, cumpliendo con un compromiso que asumió el recinto hospitalario y el Servicio de Salud O’Higgins, el cual permitirá atender pacientes de la microárea perteneciente a la red asistencial en la región.
En general, se atenderá a usuarios tanto del sistema público como privado, beneficiando alrededor de 200 mil habitantes de la provincia de Colchagua (principalmente de la microárea asistencial correspondiente a San Fernando, Chimbarongo, Placilla y Nancagua), tanto usuarios hospitalizados, ambulatorios o urgencia./