Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de octubre de 2016

Gobernadora Cucumides participó de entrega de subsidio habitacional a 358 familias que vivirán en San Fernando

** Las más de mil personas que vivirán en la futura villa Santa Bárbara II celebraron que el inicio de obras será antes de fin de año.

La política habitacional del Gobierno de que todos los conjuntos habitacionales que reciban subsidio lo hagan con un proyecto sigue dando frutos. Así es como las 358 familias del futuro conjunto habitacional Santa Bárbara II de San Fernando recibieron su subsidio conociendo la noticia de que antes de fin de año se iniciará la construcción de sus departamentos.

En la ocasión la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, quien encabezó esta masiva entrega de subsidios, felicitó a quienes habitarán la Villa Santa Bárbara II. “Éste es el primer paso de una nueva etapa. Hoy reciben el subsidio, dentro de unos 18 meses vamos a estar entregando las viviendas y después generando un nuevo barrio. Acá hay familias no sólo de San Fernando, también hay de Pumanque, Placilla y Santa Cruz que optan por venir a hacer ciudad acá. Hoy cada uno de ustedes está accediendo a un sueño, están contentos y felices porque van a construir un hogar, que es donde nuestra Presidenta Michelle Bachelet quiere estar con ustedes, potenciando a la familia chilena y ayudando a mujeres y hombres de cada comunidad, generando una mejor calidad de vida”, dijo.

Por su parte el Seremi de Vivienda y Urbanismo Hernán Rodríguez, destacó que “Ustedes hoy están consiguiendo su vivienda, las que se empezarán a construir según nos decía nuestro director de Serviu, Víctor Cárdenas, en el curso de este año. Por tanto, de no mediar complicaciones, a fines del próximo año podríamos tener las viviendas”, dijo en medio de aplausos de la concurrencia.

La autoridad del Minvu destacó también la evolución de las políticas de vivienda desde el retorno de la democracia. “Ustedes son un comité bastante grande. Con satisfacción yo les puedo decir que si miran los rostros de quienes los rodean, un gran número son personas muy jóvenes, lo que quiere decir que parte importante de nuestro país ya tiene solucionado el tema de vivienda. Así que hoy, gracias a las políticas de vivienda, muchos de nuestros conciudadanos cumplen la mayoría de edad y ya empiezan a organizarse y a soñar con una vivienda”, celebró.

Finalmente, la dirigente Patricia Chávez reflejó la satisfacción que hay en las 358 familias por la obtención de los subsidios y el pronto inicio de obras. “Nunca pensamos que iba a ser tan rápido y estamos muy contentos por eso. Siempre nos sentimos bien acogidos cuando nos reunimos con el Serviu. Me gusta la ubicación donde estarán nuestros departamentos, con acceso a la locomoción, colegios, está todo a mano”, señaló entusiasmada./