Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de noviembre de 2015

Gobernadora Cucumides participó junto al Gobierno Regional e Indap en la entrega de incentivos económicos a pequeños productores de maíz

** En la comuna de Palmilla, autoridades de Gobierno encabezaron entrega de incentivos económicos para cubrir gastos en fertilizantes de la pequeña agricultura dedicada al rubro maicero.

Buscando que los pequeños productores del maíz, en su gran mayoría usuarios de INDAP, puedan cubrir los gastos en fertilizantes en sus cultivos para la temporada 2015-2016, es que se hizo entrega el pasado viernes 13 de noviembre de un importante incentivo económico., el que busca mejorar la competitividad sustentable de este sector de la pequeña agricultura, considerado como un rubro estratégico en el valle central.

El aporte equivale a 250 mil pesos por hectárea, el cual será recibido por los pequeños agricultores que cumplan con los requisitos establecidos por el Programa de Inversión para los productores del sector, beneficiando desde 2 y hasta 5 hectáreas de la superficie cultivada. Asimismo, el monto del incentivo solicitado no podrá ser superior al 90% del Plan de Inversión del Cultivo, debiendo el usuario cofinanciar al menos el 10% restante

Durante la actividad, en la que estuvo presente el Intendente de O’Higgins, Juan Ramón Godoy, la autoridad expresó que este apoyo a 1.242 pequeños productores de maíz de la región “refleja el compromiso que la presidenta Michelle Bachelet nos ha demandado, que es colocarnos en los zapatos de quienes hoy están planteando sus necesidades”.

Por su parte el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, manifestó que “nos queda la sensación de alegría, porque hemos podido concretar algo que nos costó mucho, en medio de un año muy complejo a raíz de las diversas emergencias ocurridas en nuestro país”. Respecto al trabajo realizado con los dirigentes del maíz del valle central, sostuvo que “estamos cerrando una etapa positiva para el Gobierno y para ustedes como agricultores, donde finalmente nos pusimos de acuerdo, porque primó el diálogo y el respeto”.

Por su parte la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, quien además es vocera del movimiento de pequeños productores de maíz del valle central, recordó que desde el año 1997 han trabajado para que se vayan mejorando sus condiciones productivas en las regiones Metropolitana, Maule y O’Higgins. “En este sentido, quiero hacer un gran reconocimiento a nuestra Presidenta Michelle Bachelet, porque en su primer periodo y en éste ha tenido la voluntad de recibirnos y escuchar nuestros planteamientos, y estableció un programa nacional del maíz, en el contexto de un modelo de libre mercado, donde en el caso del maíz el precio se regula internacionalmente y que llega subsidiado y distorsionado desde los países de origen, lo que nos afecta y hace muy difícil que los pequeños agricultores se mantengan en la producción”.

Esta medida se hace posible en la región de O’Higgins mediante un convenio suscrito entre el Gobierno Regional e INDAP, que en su conjunto aportan 2.400 millones de pesos.