
Gobernadora de Colchagua medió en Toma de Viviendas de Nancagua
Una madrugada difícil fue la que se vivió este jueves en la Villa Monte Robles, de Nancagua, sector al que un grupo de familias que por diversos motivos no accedieron a las viviendas, se tomaron aquellas que estando asignadas aún no son habitadas por sus propietarios.
La Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón se apersonó en la madrugada en el lugar para dialogar con las familias involucradas, conocer de primera fuente la situación y mediar en la solución del conflicto. Al sector llegaron también el alcalde de la comuna, carabineros, PDI y el diputado Barros.
Tras dialogar con las familias que ocupaban las dos viviendas en conflicto, la autoridad provincial logró que la primera familia hiciera abandono del recinto ocupado y se trasladara a casa de familiares, esperando la evaluación de su caso y la solución que la autoridad indicó le llegará a través del Serviu, previa consideración de sus antecedentes.
En la segunda vivienda, había seis familias que demandaban obtener una vivienda, con ellos también conversó el alcalde y la Gobernadora Cucumides, indicándoles la necesidad y conveniencia de que hagan abandono del inmueble para que sus demandas sean atendidas en otro proceso de asignación de viviendas, previa evaluación caso a caso.
Logrando imponer calma en la situación y los ánimos que reinaban en el momento, tanto entre los residentes como en las personas que ocupaban las viviendas en conflicto, la autoridad provincial indicó que existe preocupación por la situación de estas familias, pero que como Gobierno no se conversará bajo la presión de una toma. “Entendemos que hay una necesidad no abordada de dar solución habitacional a estas familias, pero el camino no es la toma, sino el diálogo” indicó, a tiempo que solicitaba a Carabineros y PDI mayor dotación de efectivos para la noche en el sector.
Superada la situación puntual, la Gobernadora solicitó al Serviu apersonarse en el sector y realizar un reempadronamiento de las viviendas para determinar con exactitud que está sucediendo con aquellas que habiendo sido asignadas aún no son ocupadas por sus dueños. Ese es el trabajo que se esta desarrollando hoy jueves y se espera conocer sus resultados en las próximos días.
“Este no es un caso aislado, cabe señalar que ayer entregó el Diagnóstico de Reconstrucción la encargada Presidencial Paula Forttes, en que se tocan todos los temas donde el proceso de reconstrucción no dio solución, si bien, las cifras pueden haber tenido cierto acierto, lo que el proceso no dio cuenta es de la forma de vida de las personas; no dio cuenta del mundo rural y muchas personas quedaron fuera por un documento, por plazos y por la ficha de protección social, entre otros aspectos, lo que están plasmados en ese diagnóstico. Como Gobierno teníamos clara esta situación y por eso la Presidenta Bachelet encargó ese trabajo y ahora se avanzará en un plan para abordar las demandas y comenzar, con el apoyo del Serviu, a dar solución a los requerimientos” explicó.