 Incendios Forestales.jpg)
Gobernador(s) de Colchagua junto a autoridades de la Región hicieron un llamado a prevenir incendios forestales
En conferencia de prensa realizada en la intendencia regional, la Intendenta (s) Mirenchu Beitia, junto al Gobernador (s) de Colchagua, José Guajardo, el Seremi de Gobierno, Mauricio Valderrama, y el director regional (s) de Conaf, Ricardo Peña; realizaron un llamado a la comunidad a que tome conciencia respecto a la gran cantidad de incendios forestales que han afectado a la Región de O’Higgins.
Solo entre julio de 2014 y febrero de 2015, se han producido 167 incendios forestales (88 en Cachapoal, 44 en Colchagua y 35 en Cardenal Caro), con un resultado de más de 7 mil hectáreas afectadas. Mientras que en el mismo período pasado, los siniestros de este tipo fueron 131.
Casi el cien por ciento de los incendios forestales se producen por acción humana, ya sea de forma intencional o accidental. Es por eso que la campaña refuerza la idea de que estos incidentes son un problema de todos y un delito, y que la prevención y participación ciudadana ayudan a disminuir su ocurrencia.
Es por ello que el Gobernador(s) de Colchagua, quien además es el titular de agricultura regional, José Guajardo Reyes, manifestó que “hacemos un llamado a nuestros agricultores a evitar las quemas, primero por el riesgo que tenemos hoy de continuar los incendios forestales, pero más allá de eso, no es una buena solución para el suelo, ya que lo empobrece y cada vez va a producir menos”.
Las principales malas prácticas que hay que evitar son prender fogatas en lugares no habilitados, lanzar cigarros a medio apagar en pastizales secos y las quemas agrícolas en las actuales condiciones meteorológicas. Esto cobra aún más relevancia hoy debido a que la Ley 20.653 aumentó las sanciones para los responsables de causar incendios forestales.
De esta forma, para aquellos que afecten, dañen o destruyan vegetación, ganado, construcciones u otros bienes, la norma indica que serán castigados con presidio menor en sus grados medio a máximo y multa de 50 a 150 UTM.
Otro punto relevante que se informó fue la suspensión de las quemas controladas – las que se utilizan para eliminar los desechos agrícolas – en las provincias de Cachapoal y Colchagua hasta que las condiciones climáticas varíen favorablemente, mientras que en Cardenal Caro están prohibidas durante todo el período estival./