
Gobernador(s) de Colchagua participó de Inauguración de Centro Cultural de Lolol dañado por el terremoto de 2010
** La instancia estuvo encabezada por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone y el Intendente de O’Higgins, Pablo Silva, quienes expresaron el compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con la recuperación del patrimonio de la región.
La Casa Comunitaria fue uno de los inmuebles que resultó más dañado por el terremoto del 27 de febrero del 2010, en Lolol. Sus antiguas instalaciones de adobe no resistieron el sismo, generando que la comuna perdiera su lugar predilecto de encuentro y esparcimiento.
Ante la urgente necesidad de recuperar este espacio, las autoridades comunales comenzaron a gestionar un proyecto que permitiera reconstruirlo. La iniciativa fue apoyada con fondos de la Agencia de Cooperación Española en Chile (AECID) y su diseño quedó a cargo de Cáceres y Puentes Arquitectos Ltda. Posteriormente, la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE), aprobó su ejecución, a través del Fondo de Recuperación de Ciudades (FRC).
De esta manera, en octubre del 2013, inició la recuperación de la casona para transformarla en el nuevo Centro Cultural y Cívico de Lolol, el cual fue inaugurado hoy, durante una ceremonia encabezada por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone Ramírez, junto al Intendente Regional, Pablo Silva Amaya, y el alcalde de la comuna, Marco Marín.
“Estoy muy contento de ver cómo las comunas, junto a sus autoridades, logran salir adelante después de una de las catástrofes más grandes que hemos tenido en la historia, y esto gracias al empuje de la comunidad, los vecinos y vecinas”, expresó el Ministro de Cultura.
Respecto a la obra, la autoridad nacional destacó “el carácter comunitario del centro cultural, que entrega un espacio para los cultores, los creadores, y sobre todo para la ciudadanía y su maravillosa diversidad”.
El proyecto consistió en la restauración del salón comunitario y de la casa de la cultura. Por otra parte, se construyó un museo, una cafetería, un restaurant, una bodega, un kitchenette y baños. También se reubicaron las oficinas municipales, el recinto de artesanos, la biblioteca, la sala de computación y el auditorio. La superficie total intervenida fue de 1.717 m2, lo que consideró una inversión de más de mil 177 millones de pesos.
El Intendente Regional, Pablo Silva, destacó el compromiso del Gobierno con la recuperación patrimonial de O’Higgins y el trabajo que se ha ejecutado hasta la fecha.
“Esta es una obra importante para el Gobierno Regional, se trata de más de 1700 millones de pesos y 1700 metros de construcción que van a devolver la dignidad a Lolol, mediante una infraestructura muy linda, como se merece esta comuna y que cumplirá con las expectativas de la comunidad”, indicó.
Asimismo, señaló que como Gobierno “estamos preocupados de llegar a todas las comunas de la Región, como es el encargo de la Presidenta Michelle Bachelet”.
El nuevo centro beneficiará a más de 6.120 habitantes, quienes podrán acceder a exposiciones, obras de teatro, números artísticos, exposiciones artesanales y charlas, además de una biblioteca abierta a la comunidad.
“Siempre indicamos que deberíamos recuperar nuestra casa comunitaria, y en ese sentido quiero destacar el apoyo del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y del Gobierno español -a través de AECID- quienes colaboraron en potenciar e impulsar el turismo, la cultura, las expresiones artísticas y el fomento productivo”, puntualizó el alcalde de Lolol, Marco Marín.
Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Lolol, José Manuel González, enfatizó en la oportunidad de futuro que representa el reconstruido centro “donde se podrán realizar actividades relacionadas a la cultura y el turismo, ya que los artesanos van a tener un lugar donde desarrollar sus actividades, vamos a ser un ejemplo en la Sexta Región”.
Durante la ceremonia de inauguración del Centro Cultural y Cívico de Lolol también participaron los diputados Sergio Espejo y Ramón Barros, el Gobernador (s) de Colchagua, Sergio Salazar, el Subdere Regional, Miguel Peña y la directora regional del Consejo de la Culturas y las Artes, Ximena Nogueira./