Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de febrero de 2017

Gobierno da a conocer alternativas de vivienda definitiva a damnificados de O’Higgins

** Autoridades se reunieron con familias y contratistas de las comunas de Colchagua afectadas por los incendios forestales.

Las autoridades de Gobierno continúan día a día trabajando y acompañando a las familias damnificadas por los incendios forestales. Así es como en el caso de la reconstrucción de viviendas la ministra Paulina Saball ya ha visitado 3 veces la región, se realizó el catastro a los afectados, se detectó cuáles son las familias que son hábiles para ser beneficiadas por un subsidio y ahora se presentó un diseño de casa a quienes sufrieron la destrucción de la suya.

El director del Serviu O’Higgins, Víctor Cárdenas, junto al seremi (s) Óscar Muñoz se reunieron con contratistas y familias de Pumanque, Lolol y Santa Cruz en Colchagua; así como en Paredones y Marchigüe de la provincia de Cardenal Caro, esto para presentarles el diseño de lo que serán sus nuevas viviendas, las que tuvieron muy buena acogida por parte de los beneficiarios.

En Lolol se sumó el gobernador de Colchagua Luis Barra, quien quedó con una buena percepción de la información entregada. “Las familias quedaron muy bien informadas, el director del Serviu fue elocuente y claro en todo lo que se debe hacer para obtener la vivienda definitiva. Estas familias de Lolol ya han recibido su bono enseres, lo que es muy importante para ir normalizando la situación de la vivienda y de los quehaceres diarios de cada uno. Muy contentos porque la gente vuelve a tener la esperanza”, apuntó.

En el caso de quienes tienen un terreno, podrán optar al diseño elaborado por el Minvu, mientras que quienes no tienen un sitio donde construir se les otorgará una casa en un proyecto colectivo. El director del Serviu O’Higgins, Víctor Cárdenas, manifestó que “para las familias es muy relevante recibir la información respecto del tipo de beneficio que podrán tener acceso en el ámbito de vivienda, el tener claridad de su situación legal y los apoyos que requieren, así como tener una primera aproximación de la vivienda que van a tener e ir tomando algunas decisiones, además que quedan más tranquilos de que normalizarán su situación”.

En tanto el seremi (s) Óscar Muñoz destaca que “la idea es abordar cuanto antes la solución habitacional, sobre todo para las familias que tuvieron la destrucción total de la vivienda. Estamos agendando reuniones con los contratistas para conocer su disponibilidad económica y con las familias para explicarles el contexto de lo que pueden postular, tanto para vivienda definitiva como para mejoramiento o banco de materiales”.

Entregas de 59 Subsidios para Sectores Medios
Además de las gestiones para que las familias damnificadas recuperen sus viviendas, el Minvu entregó 59 subsidios para sectores medios en las comunas de Santa Cruz, Lolol, Placilla, Peralillo y Pumanque.

Gracias a este aporte estatal las familias beneficiadas podrán adquirir una vivienda nueva o usada o bien construir en sitio propio si es que tienen uno./