Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de octubre de 2015

Gobierno entrega números de teléfono para consultas de matrimonios y Acuerdos de Unión Civil (AUC)

** Las intendencias y gobernaciones han dispuesto un número de funcionarios para que puedan suplir la eventual carencia de oficiales titulares del Registro Civil, debido a la paralización ilegal que afecta al servicio.
El Gobierno dispondrá de funcionarios de gobernaciones e intendencias para realizar matrimonios y Acuerdos de Unión Civil, en caso de que los oficiales del Registro Civil no celebren dichos contratos.

Pese al anuncio de los funcionarios del servicio de interrumpir el paro de actividades para realizar dichas ceremonias entre el jueves 22 y el domingo 25 de octubre, los funcionarios del Ministerio del Interior estarán disponibles en caso de ausencia de un oficial del servicio.

Según estimaciones del Ministerio de Justicia, entre el 22 de octubre –fecha de entrada en vigencia del AUC- y el 31 de octubre se han inscrito 2.875 parejas para celebrar ambos contratos civiles.

Si el oficial no concurriera a celebrar un matrimonio civil o un AUC, las parejas deberán contactar a sus gobernaciones o intendencias para reprogramar una nueva fecha. De esta manera se dispondrá de un funcionario para realizar el matrimonio civil o AUC.

Estas medidas se suman a las adoptadas por el Gobierno desde el inicio de la paralización ilegal de los funcionarios del Registro Civil el 29 de septiembre pasado, entre las que destacan:

  • Extensión de la vigencia de las cédulas de identidad hasta el 31 de diciembre de 2015;
  • Postergación del alza del valor actual de los pasaportes hasta 5 días hábiles después de terminado el paro;
  • Habilitación de locales a lo largo del país para la entrega de código de activación de la Clave Única, que permite la obtención de certificados en el sitio web de la repartición;
  • Medidas adicionales para extranjeros que aún no pueden acceder a su documentación.

Los números dispuestos únicamente para consultas sobre matrimonio civil / AUC en la Región son los siguientes:

Región del Libertador Bernardo O´Higgins

Intendencia O’Higgins
Plaza Los Héroes s/n, Rancagua
72 – 2205948

Gobernación de Cachapoal
Plaza Los Héroes s/n, Rancagua
72 – 2954265

Gobernación de Colchagua
Olegario Lazo 602, San Fernando
72 – 2954184 – 2954180

Gobernación de Cardenal Caro
Av. Costanera Nº 078, Pichilemu
72 – 2954302 – 2954293

MEDIDAS POR PARO REGISTRO CIVIL:

Para nacionales
1. Extensión de la vigencia de las cédulas de identidad hasta el 31 de diciembre de 2015
2. Postergación del alza del valor actual de los pasaportes hasta 5 días hábiles después de terminado el paro.
3. Habilitación de locales a lo largo del país para la entrega de código de activación de la Clave Única, que permite la obtención de certificados en el sitio web de la repartición.

Para extranjeros

Cédula de identidad
4. Se extiende vigencia hasta el 31 de diciembre del 2015 de cédulas de identidad vencidas y por vencer durante este año.
5. El SRCeI permitirá la obtención de cédulas de identidad, fuera del plazo legal, hasta 30 días después de terminado el paro de sus funcionarios, y siempre que hubiesen registrado sus permisos de residencia en PDI. En el mismo período, el DEM y las Intendencias no sancionarán (ni con amonestación ni con multa) por no cedular dentro del plazo legal.
6. La PDI permitirá la salida y regreso al país de extranjeros residentes que no hayan obtenido su cédula de identidad dentro del plazo legal, sin denuncia a la autoridad administrativa, hasta 30 días después de terminado el paro de sus funcionarios, y siempre que hubiesen registrado sus permisos de residencia en PDI.
7. La PDI permitirá la salida y regreso al país de extranjeros residentes que hayan extraviado su cédula de identidad, hasta 30 días después de terminado el paro de sus funcionarios, siempre que exhiban comprobante de pérdidas ante Carabineros de Chile o comprobante de bloqueo temporal en la página web del SRCeI.

Certificado de antecedentes para extranjeros
8. Se acogerá a trámite las solicitudes de visa, permanencia definitiva y nacionalización, que se presenten sin certificado de antecedentes, pero no se otorgará el beneficio hasta que éste se entregue a la autoridad competente.
9. Se admitirán certificados de antecedentes que, a la fecha de su presentación a la autoridad, se encuentren hasta 90 días vencidos.
10. El Departamento de Extranjería y Migración, a partir del miércoles 21 de octubre, entregará en su Oficina de Atención a Público, una Clave Única para la obtención de certificados de antecedentes en la página web del SRCeI.

Lamina-03

Lamina-02

Lamina-01