Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de enero de 2021

Hasta el 18 de enero las familias de Colchagua pueden postular al Bono Covid

El beneficio para las familias más vulnerables de la provincia afectadas por la pandemia, entrega hasta $25.000 por persona. La postulación se debe realizar online en ingresodeemergencia.cl o en las oficinas de Chile Atiende.

Con el objetivo de ir en ayuda de las personas afectadas por la pandemia del Coronavirus, el Presidente de la República anunció la semana pasada la entrega de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia Covid y Bono Covid, que se entregarán en base a la condición sanitaria en que estuvo la comuna en que reside el beneficiario entre los días 27 de noviembre y el 31 de diciembre del pasado año.

En el caso de la provincia de Colchagua, el beneficio estatal anunciado será el Bono Covid, “ya que las diez comunas de nuestra provincia se encontraban en el Paso de Transición o 3 del Plan Paso a Paso en la fecha detallada”, explica el Gobernador Provincial de Colchagua Manuel Cuadra.

Asimismo la máxima autoridad provincial detalla que “para los hogares y/o familias que soliciten el pago en el mes de febrero se considerará la condición sanitaria de su comuna durante el 28 de diciembre y el 31 de enero”.

“Estamos construyendo una protección que va subiendo como una pirámide, para proteger a los más vulnerables y con mayor razón a quienes lo están pasando más mal. Este es un bono postulable, no es automático, como es un beneficio nuevo se debe postular en www.ingresodeemergencia.cl”, explicó la ministra de Desarrollo Social y Familia Karla Rubilar en la presentación de esta nueva ayuda en La Moneda.

En ese sentido el Gobernador Cuadra destaca que el beneficio “para las familias colchagüinas será de 25 mil pesos por cada integrante de grupo familiar con un tope máximo de hasta 10 personas” e invita a postular de “manera online hasta el 18 de este mes. Es un trámite muy simple, ya que no requiere de Clave Única y para mayor orientación, pueden solicitarla en las oficinas de Chile Atiende manera presencial o en su teléfono de ayuda”.

Asimismo afirma que los postulantes “deben tener el Registro Social de Hogares actualizado en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y al menos un integrantes del grupo familiar, debe ser beneficiario del Subsidio Único Familiar (SUF) o de algún programa del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Familia, Vínculos, Abriendo Caminos, Calle)”.