Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de marzo de 2014

Intendenta Morin Contreras presidió COE Regional

 
Un amplio trabajo de coordinación se desarrollará durante este año en la Región de O’Higgins, de acuerdo a lo señalado al término de la primera reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Regional, encabezado por la Intendenta Morin Contreras.
La actividad, efectuada esta mañana en las dependencias de la Dirección Regional de ONEMI, contó con la participación de todos los integrantes del COE, entre ellos el general de Carabineros, representantes de la Brigada de Aviación de Ejército, PDI y Bomberos, además de la Gobernadora de Colchagua, los seremis de Gobierno, Desarrollo Social,  Mop, Salud y Transporte, entre otros.
En la ocasión, la Directora (S) de ONEMI O’Higgins, Alejandra Riquelme, dio a conocer el plan de enlace del organismo ante situaciones de emergencia y la modalidad de la convocatoria para el COE, especialmente frente a sucesos como terremoto y sistemas frontales de gran envergadura.
En este contexto, indicó que “en el día de hoy se constituyó por primera vez el COE Regional con la Intendenta Morín Contreras a objeto de entregar lineamientos necesarios para un trabajo coordinado y eficaz, abordando los distintos roles de las instituciones que integran este comité, repasando los instructivos en diversos tópicos, especialmente de convocatoria y autoconvocatoria”.
Respecto al COE, la Intendenta señaló que “convoqué a esta instancia de trabajo a objeto de que todos los integrantes del comité se interiorizaran de los lineamientos en el ámbito de protección civil para el 2014”.
“Para nosotros como autoridades que tenemos la gran responsabilidad de velar por la seguridad de las personas, es fundamental tener una estrecha coordinación con ONEMI y con todos los integrantes del COE. Es primordial no sólo saber cómo reaccionar ante una emergencia, sino ponernos antes de acuerdo de cuál es la manera más eficiente para  abordar cada una de las dificultades que se presenten”, agregó la autoridad regional.