Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de abril de 2018

Más de 350 extranjeros fueron atendidos en la Provincia en el primer día de Regularización Migratoria

Pese a que aumentó significativamente la atención de extranjeros por el inicio del proceso de regularización migratoria, con normalidad se desarrolló la jornada del lunes en los distintos puntos de atención de la provincia de Colchagua.

182 extranjeros llegaron a primera hora de la mañana hasta la dependencia sanfernandina, siendo atendidos por personal de la Gobernación que redobló el número de funcionarios dedicados exclusivamente para el proceso.

Ante la alta demanda el propio Gobernador Yamil Ethit, atendió algunos requerimientos, que en promedio duró 15 minutos por persona. Asimismo en la sanfernandina sucursal del IPS – Chile Atiende, guió el proceso habilitando un salón para amenizar la espera de los extranjeros, que hasta el edificio de Avenida Manuel Rodríguez con Valdivia, hubo 184 atenciones.

“Es importante mencionar que no sólo en la Gobernación los extranjeros podrán regularizar su situación migratoria, sino también en la oficina del IPS y ChileAtiende más cercano a su domicilio” subrayó el Gobernador Ethit, al tiempo de mostrarse “muy satisfecho por la reacción de las instituciones, posible gracias a las reuniones que tuvimos la semana pasada de coordinación con gente del IPS, nuestros funcionarios de la Gobernación y con PDI, que también está involucrado en el proceso por el registro de visas en el otorgamiento de las tarjetas de turismo cuando están deterioradas”.

En el resto de la provincia las atenciones fueron menores. En el IPS de Santa Cruz se atendieron 19 regularizaciones, en Chimbarongo fueron 10 y en la sucursal de Lolol no atendió el lunes, pero lo hace a partir del martes de 9 a 14 horas.

De acuerdo a la normativa anunciada por el Gobierno el pasado 9 de abril, 30 días corridos tienen los migrantes que hayan entrado al país por pasos fronterizos no habilitados o eludiendo el control migratorio para realizar su regularización. Mientras que por los 60 días siguientes, podrán realizar el trámite el resto de los casos, como quienes tengan cualquier tipo de visa vencida, una visa en trámite, estén en proceso de reconsideración, tengan un permiso de turismo vigente al 8 de abril y quienes teniendo permiso de residencia, estén trabajando sin permiso laboral.