
Ministros de Vivienda y Obras públicas visitaron Colchagua para fomentar inversiones del Plan Paso a Paso Chile se Recupera
Hasta la comuna de Santa Cruz llegaron el pasado miércoles los Ministros de Vivienda y Urbanismo Felipe Ward y de Obras Públicas Alfredo Moreno, para conocer el avance de las obras de construcción del proyecto habitacional de integración social Los Parrones.
Acompañados por la Intendenta Rebeca Cofré, el Gobernador de Colchagua Manuel Cuadra, el alcalde santacruzano William Arévalo, el Seremi de Vivienda y Urbanismo Francisco Ravanal y el Director regional del Serviu Manuel Alfaro, las autoridades revisaron el proyecto y compartieron con los trabajadores de la constructora, destacando el impulso que el Gobierno de Chile está entregando en invertir en obras que mejoren la calidad de vida de las personas y que además permita fomantar la creación de nuevos puestos de trabajo en los sectores donde se ejecutan.
El plan “Paso a Paso, Chile Se Recupera” tiene como especial objetivo levantar de forma segura y gradual a nuestro país y ponerlo nuevamente en plena marcha a través de cuatro ejes: incentivos al empleo, inversión, apoyo a pymes y agilización y simplificación de permisos.
En ese marco, los titulares de las carteras de Vivienda y Obras Públicas revisaron las faenas del conjunto habitacional que beneficiará a 101 familias de la comuna y generará 253 nuevos puestos de trabajo.
Al respecto, el Ministro Ward destacó que «lo que nos ha pedido el Presidente es acortar los tiempos de tramitación de las postulaciones de la construcción y de la entrega de vivienda, y, obviamente, agrandar la superficie de las mismas. Por eso, las viviendas que se construían tiempos atrás en otros gobiernos de 35 mts2, donde no cabían ni las puertas, esas terminaron, esas las estamos demoliendo en todo Chile. Hoy día lo que estamos haciendo es incentivar y trabajar junto al sector privado para promover la construcción de viviendas dignas».
El proyecto contempla una inversión de $1.341.381.000 y beneficia en total a más de 404 personas. Además, está compuesto por cuatro tipos de viviendas, las que tendrán entre 57,67 m2 y 65,51 m2. Asimismo, el conjunto habitacional considera la construcción de áreas verdes, juegos infantiles, una plaza para la comunidad y equipamiento comercial, obras que en total generarán 253 empleos.
La autoridad del Minvu agregó que «nosotros creemos en el Ministerio y el grupo de autoridades que estamos acá, estamos convencidos de que el techo es un derecho de que la vivienda digna es un derecho, y vamos a trabajar para que eso se cumpla. Por eso, estas viviendas de integración social de sectores medios que van de 57mts2 a 65 mts2, beneficiando a más de 100 familias, generando en total 250 empleos, es algo que vamos a seguir trabajando, porque sabemos que hay una serie de desafíos en materia de proyectos habitacionales que hay que continuar y que vamos por supuesto a realizar».
Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, aseguró que «el sentido del trabajo que hacemos hoy día, es mucho mayor que el que tiene normalmente. Siempre hacer obras es algo positivo, cambia la vida de las personas, uno ve a través de estas casas la alegría del que lo va a recibir. Hoy día hay otro valor agregado, es que estamos dando la posibilidad de que las personas recuperen su trabajo. La pandemia ha tenido muchas cosas malas, hay muchas personas que han perdido a seres queridos, hay otros que lo han pasado mal en un hospital, pero también, hay muchos, muchísimos más de 2 millones de personas que perdieron su trabajo, algunos incluso han perdido la esperanza de volverlo a recuperar pronto. Ya hemos recuperado más o menos el 30%, pero nos falta el 70%. Entonces, detrás de todas estas obras también, hay incentivos de personas que aspiran a volver a recuperar su ingreso».
La Intendenta de O’Higgins, Rebeca Cofré, declaró que «la verdad es que cuando veo esta fotografía con tantos cascos digo, esta es la señal fuerte y clara de que estamos trabajando, de que hay proyectos que nos van a dar la posibilidad de recuperar empleos y eso es muy importante”.
El alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, afirmó que “solamente me queda agradecerles, creo que pocas veces un municipio tiene la posibilidad en forma simultánea estar con dos ministros presentes por estar respaldando la gestión nuestra y poder contarles buenas noticias a la gente de Santa Cruz, después de todo lo mal que lo hemos pasado con esta pandemia, pero yo siempre creo que hay que quedarse con las cosas buenas, de la lección que estamos aprendiendo y específicamente que pese a que estamos en pandemia, hemos estado creciendo fuertemente como estamos acostumbrados aquí en Santa Cruz”.
Finalmente, el Gobernador de Colchagua Manuel Cuadra destacó la presencia de las autoridades en esta actividad, manifestando que «para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la reactivación de nuestro país, tras es la contingencia que hemos vivido, es uno de los pilares de trabajo para este año. Por lo que la importante inversión pública que se está ejecutando en nuestra provincia, como la que hemos revisado hoy, junto a otras que ya están en obras y más que se comenzarán a ejecutar en los próximos días en Colchagua, es una muy buena noticia para iniciar esta senda de recuperación que todos los chilenos necesitamos».