
Reglamento de Control Reproductivo de Animales tuvo su primer Diálogo Participativo en Colchagua
Con la participación de representantes de asociaciones protectoras y defensoras de animales, asociación de agricultores, voluntariado provincial, juntas de vecinos, dirigentes sociales, de consejos consultivos de salud y del consejo asesor de la seremi de Salud, entre otros, se dio inicio en Santa Cruz al primer Diálogo Participativo sobre el Reglamento de Control Reproductivo de Animales de Compañía en la provincia de Colchagua.
La actividad que contó con la presencia de la Gobernadora, Carolina Cucumides Calderón, se inició con la exposición de la veterinaria Leonor Toloza, quien abordó la realidad epidimemiológica de la región y los aspectos relacionados con el control reproductivo de animales de compañía.
A continuación los asistentes, se reunieron en grupos de trabajo para dar lectura, analizar y realizar propuestas al documento de trabajo denominado Reglamento de Control Reproductivo de Perros y Gatos, base sobre la cual se irá recogiendo las opiniones de los actores sociales para dar forma definitiva al Reglamento para el desarrollo de la política pública de control reproductivo de animales de compañía, que constituye uno de los 50 compromisos asumidos por la Presidenta Bachelet para sus primeros 100 días de Gobierno.
Este fue justamente, uno de los aspectos resaltados por la Gobernadora de Colchagua durante su intervención. “Este es un tema importante para nuestro Gobierno, que impulsará políticas públicas y que lo hará escuchando a la ciudadanía, a través de los diálogos ciudadanos. Felicito a la Seremi de Salud por impulsar tan rápidamente estos programas que se replicarán en toda la región para que construyamos una propuesta regional de cómo atender el cuidado de nuestras mascotas, los aspectos sanitarios y todo lo que tenga relación con el Reglamento que se creará para cuidar el bienestar de nuestros animales de compañía y garantizar con ello tranquilidad y seguridad para nuestras familias” indicó.
Finalmente, la autoridad recalcó que “este es un tema que debemos trabajar en conjunto, no debe ser sólo el gobierno el que se haga cargo, es además la ciudadanía y los organismos públicos” expresó Carolina Cucumides Calderón.