Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de enero de 2019

Se inicia instalación de señalética turística de «La Gran Ruta del Vino de Colchagua»

Gracias a un convenio entre la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Obras Públicas, y con el fin de potenciar los destinos turísticos que muestren y releven el patrimonio natural y cultural de nuestro país, es que en el valle de Colchagua, que es parte de la Gran Ruta del Vino, se dio inicio a la instalación de las nuevas señaléticas turísticas que habrá en los principales atractivos de Chile.

La idea es que gracias a este esfuerzo conjunto se pueda fortalecer y potenciar aún más esta industria, «que junto a la agricultura, son principales motores del desarrollo de nuestra provincia», manifestó el Gobernador provincial de Colchagua Yamil Ethit, quien junto al Intendente Juan Masferrer y los subsecretarios de Obras Públicas, Lucas Palacios, y de turismo, Mónica Zalaquett, realizaron el descubrimiento de estas nuevas señaléticas.

“Estamos muy contentos de que se haya elegido a nuestra región para dar inicio a la instalación de estos nuevos letreros camineros”, aseguró el intendente regional Juan Masferrer, detallando a la vez que esta renovada información vial se podrá encontrar en la Ruta 5 Sur, Ruta 90, Ruta I-90-H y Ruta I-72.

En tanto, el presidente de Vinos de Chile A.G, Mario Pablo Silva, junto con valorar este esfuerzo conjunto de la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Obras Públicas, enfatizó que “el vino en Chile es algo fundamental para el desarrollo de la imagen país y para que nosotros crezcamos en el futuro, no solamente necesitamos ser serios, ordenados, tener una visión de responsabilidad de lo que tenemos que ir haciendo, sino que también saber promocionarlo en el mundo, para recibir gente y tener una buena imagen internacional”.

La inauguración de la nueva señalética también se enmarca en los preparativos que comenzaron a realizar para recibir en diciembre de este año la Conferencia Mundial de Enoturismo, que tendrá su epicentro en la ciudad de Santa Cruz. «Estamos trabajando fuertemente para que nuestra provincia sea un gran anfitrión. Por lo que la instalación de señalética, en color café como lo recomienda la OMT (Organización Mundial de Turismo) está a estándares internacionales, para que todos quienes vengan a esta actividad, como a muchas otras que se realizan en Colchagua como la Vendimia o la Expomimbre, queden completamente informados y puedan acceder fácilmente a cada uno de los lugares de nuestra provincia», dijo el gobernador Ethit.

A través de Rutas Chile, como se denomina este ambicioso programa estatal, además del recambio de señaléticas turísticas en la Gran Ruta del Vino, en forma paralela también se comenzará a avanzar en el diseño e instalación de estos nuevos letreros camineros en las Rutas del Desierto, del Mar, Lagos y Volcanes y Parques de la Patagonia.