Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Colchagua actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de abril de 2019

Se realizó lanzamiento del capital «Emprende» de Sercotec

A la comuna de Santa Cruz se trasladó Sebastián Osorio, Director regional de Sercotec, quien junto a emprendedoras ganadoras del capital Semilla 2018 y al Gobernador de Colchagua Yamil Ethit Romero, dieran el vamos al lanzamiento de los fondos concursables «Emprende» 2019, el cual para este año simplificó su forma de postulación, entre otras novedades.

“Es un cambio histórico», afirmó el director Osorio, detallando que «Sercotec se une a la gran meta del Gobierno del presidente Sebastián Piñera de modernizarse, estamos en la era digital y no nos podíamos restar, ya están abiertas las plataformas para que puedan postular a Capital Abeja y Semilla”, afirmó el director

Por su parte la máxima autoridad de la provincia de Colchagua Yamil Ethit destacó que esta “es una jornada donde se conjugan muchos objetivos, tengo la tarea como representante del gobierno para apoyar este tipo de emprendimiento, donde estamos visitando a esta empresa de “Banquetería y Coffe Break” de María Yolanda Palma, que da empleo a niñas con capacidades distintas. Apoyar especialmente la inclusión y las pymes, que son el motor de la economía en el país, de eso estamos muy preocupados y muy a disposición para seguir trabajando junto a ellos”

Parte importante será la Capacitación gratuita, para que el postulante tenga reales oportunidades de éxito. (Diseño de Modelo de Negocios). Este curso es online y tiene carácter obligatorio.

Se redujeron la cantidad de pasos para postular a un fondo SERCOTEC. Si antes respondía casi 140 preguntas, ahora responde sólo 11. Uno de nuestros casos se refiere a esto “me costaba comprender algunas preguntas, varias veces apagué el computador para continuar al día siguientes, eran muchas”.

En línea con las reformas de este gobierno. Ahora los trámites que se solicitan, será más simple, se eliminó el papel, porque las instituciones públicas están conectadas en línea. El Estado no le pedirá ningún papel que ya esté en las manos del Estado”.

El foco ahora es la idea de negocio del emprendedor, cuando tenga la idea clara, se capacita, llena el formulario y luego deberá grabar un video de máximo 90 segundos, un PITCH. Este video no tiene ni un requerimiento técnico, incluso lo pueden grabar desde el celular.