
Subsecretaria de Educación Parvularia revisó avances de implementación programa AMCO en Santa Cruz
Acompañada por el gobernador Ya Mil Ethit, la autoridad vio en Santa Cruz la implementación del programa de inglés enfocado en los niños y que forma parte del Plan “Chile Aprende Más”.
En su visita a la región de O’Higgins, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, realizó una serie de actividades junto a las comunidades educativas, comenzando por ver en terreno, en la comuna de Santa Cruz, la implementación del programa AMCO de enseñanza de inglés enfocado en niños de niveles transición (pre-kínder y kínder).
En la Escuela Municipal de Paniahue, una de las 13 de la comuna de Santa Cruz donde 280 niños son parte de la implementación de AMCO, la subsecretaria Castro, junto al gobernador de la Provincia de Colchagua Yamil Ethit, el alcalde William Arévalo y el Seremi de Educación Leonardo Fuentes, pudieron ver en terreno los avances en la implementación de AMCO, programa del Plan “Chile Aprende Más, desde los primeros pasos” que busca enseñar inglés a través de una metodología desarrollada ciento por ciento en el idioma, bajo un ambiente estimulante, que integra equipamiento y plataformas digitales para la mediación y gestión docente.
“Es un motivo de satisfacción ver cómo los niños se van familiarizando cada vez más con el inglés, un idioma y competencia clave para este siglo; que, además, tiene una gran relevancia en una zona como esta, de gran desarrollo productivo y que cada año ve crecer su turismo”, destacó la subsecretaria Castro.
Por su parte, el gobernador Ethit resaltó que la iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, busca poner a los niños primeros en la fila, ya que son ellos el futuro de nuestra provincia y país». Además destacó que este programa se esté desarrollando en la ciudad de Santa Cruz, «ya que queremos impulsar a nuestra provincia, como uno de los principales atractivos turísticos del país y el idioma inglés, resulta ser fundamental para que en el futuro, ellos se relacionen con los visitantes de todos los lugares del mundo que nos visiten».
Tras su visita a Colchagua, la autoridad del MINEDUC se trasladó a Quinta de Tilcoco donde, junto a la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Adriana Gaete, lideró la inauguración de la Sala Cuna y Jardín Infantil “Dulce Aventura”, primer establecimiento de la institución en esta comuna.
Durante la tarde, en Rancagua, la subsecretaria Castro participó de un conversatorio sobre el proceso de Reconocimiento Oficial de establecimientos de educación parvularia, la que contó con un gran interés de los sostenedores, especialmente, de salas cuna y jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos.
Las actividades, que incluyeron visitas a medios de comunicación regionales, concluyeron con la visita al Jardín Infantil de Fundación Integra “Umuntu” que cuenta con extensión horaria y Reconocimiento Oficial, ubicado en la capital regional.