
Vecinos de Lolol agradecen Plaza Ciudadana de Justicia
“Para mí, es muy importante ver la presencia de los servicios públicos en Lolol, porque como soy del campo, no tengo mucha oportunidad de acudir a sus oficinas y en este caso, tenía inquietudes laborales que me pudieron responder en la dirección del trabajo. Yo escuché en la radio que estarían aquí y por eso vine”, comentó Oliver Espinoza, residente de la localidad rural Santa Teresa de Quihaue, quien fue una de las muchas personas que visitaron en Lolol la primera Plaza Ciudadana de Justicia del Gobierno de la Presidenta Michell Bachelet.
Organizada en forma conjunta por la Seremi de Justicia y la Gobernación de Colchagua, la iniciativa reunió a más de 15 servicios públicos y comunales, los que brindaron atención directa a las personas, resolvieron consultas y realizaron trámites como la renovación de la cédula de identidad por parte del Registro Civil.
La iniciativa coincidió, con el pago rural del IPS, dando así ocasión a que los habitantes de sectores más apartados pudieran beneficiarse de ella. Entre quienes cobraban sus beneficios, se encontraba Elcira González, del sector Los Robles, quien con cuatro hijos, cobró 160 mil pesos extras, correspondiente al Aporte Familiar Permanente por cada uno de sus hijos, de entre 10 años y 11 meses de edad. “Me voy muy contenta, porque esta platita para uno que es pobre le viene muy bien, de verdad, lo encuentro muy bueno”, explicó.
Cerca de ella, Ximena Alfaro de Lolol, madre de dos niños de 8 y 4 años, también recibía su beneficio y al ser consultada expresó sentirse feliz. “Porque uno como dueña de casa no puede trabajar y este aporte es algo grandioso, gracias a la Presidenta, porque ella ha sido muy especial con las mujeres y ahora saber que esto es permanente y lo recibiré todos los años, me da gran tranquilidad” comentó.
Al evaluar la realización de la Plaza Ciudadana de Justicia, la seremi del ramo, Yosselin Moyano, destacó la respuesta de las personas. “Con esta iniciativa estamos respondiendo al mandato presidencial de tener y ser un Gobierno en terreno, ofreciendo servicios concretos. Hicimos este esfuerzo junto a la Gobernadora de Colchagua, recibimos el apoyo del municipio local, de los servicios y el resultado, es que estamos aquí, ofreciendo información y beneficios a personas de la comuna y de sectores muy apartados, quienes entre otras alternativas, han podido vacunarse contra la influenza, gracias al vacunatorio instalado por la Seremi de Salud” indicó.