
60 Familias de San Fernando mejorarán sus viviendas con el Programa de Protección de Patrimonio Familiar
Una muy buena noticia para los vecinos de la Villa La Arbolada de San Fernando fue la que entregó el Gobernador de Colchagua Yamil Ethit junto al seremi de Vivienda y Urbanismo Francisco Ravanal. Y es que el Minvu O’Higgins invertirá en el mejoramiento de sus viviendas, gracias al Programa de Protección de Patrimonio Familiar (PPPF).
“Entregar esta importante noticia nos llena de satisfacción, ya que este programa busca reparar los espacios comunes de las copropiedades que fueron construidas con los estándares de edificación antiguos, que no eran tan amigables como los actuales”, explicó Ravanal.
En términos específicos, las obras que se contemplan en este proyecto de mejoramiento son: la instalación de revestimiento térmico, el reemplazo de ventanas, escaleras y barandas, y el mejoramiento de los espacios comunes.
“Estamos muy contentos de estar entregando estas buenas noticias a los vecinos de la Villa Alborada de San Fernando. El Presidente Piñera nos instó a darle prioridad a los casos más rezagados, y es así que, con el trabajo de nuestro Seremi de Vivienda y Urbanismo, pudimos tomar los casos más atrasados y darle curso en la medida de lo posible. Eso es lo que ha ocurrido con estos vecinos, quienes están muy felices con la noticia. Las puertas de la gobernación están abiertas, para recibir cualquier inquietud que surja luego de estos trabajos”, indicó el Gobernador Ethit, quien junto al titular regional del vivienda, también participó del anuncio con el diputado Ramón barros y el concejal sanfernandino Alejandro Riquelme.
“Estoy muy feliz, porque estuvimos esperando bastante tiempo por esto. Estamos confiados que este invierno lo pasaremos de mejor forma, y no volveremos a sufrir lo que hemos sufrido por harto tiempo. Por eso yo tomé la bandera, y junto al resto de los dirigentes, presentamos este problema a las autoridades, quienes vinieron a visitarnos, y hoy están cumpliendo con su compromiso. Ojalá que, a partir de esto, sigamos trabajando juntos”, finalizó Valeria Mora, presidenta de la copropiedad número dos.
Se trata de un subsidio de casi 7 millones de pesos por familia, divididas dos cooperativas por un monto total de más de 416 millones de pesos.